Etapas del desarrollo Psicosexual de Freud
La Teoría del Desarrollo Psicosexual fue propuesta por el famoso psicoanalista Sigmund Freud, que describió cómo la personalidad se desarrolla a lo largo de la infancia. Es una de las teorías mejor conocidas de la psicología, aunque también es una de las más controvertidas.
Freud creía que la personalidad se desarrollaba a través de una serie de etapas en la infancia en las que las energías o impulsos que buscan el placer de la Identificación se enfocan en ciertas zonas erógenas. Esta energía psicosexual, o libido, la describió como la fuerza impulsora detrás de la conducta.
FASE
|
EDAD
|
CARACTERISTICAS
|
La
fase oral
|
Edad: de 0 a 1 año
|
Durante la fase oral las
actividades relacionadas con la alimentación como la succión y la masticación
son lo más importante.
La principal fuente interacción
del bebé se realiza a través de la boca, que es de vital importancia para la
alimentación, pero además el niño a través de ella obtiene placer gracias a
actividades satisfactorias como la degustación y la succión. Debido a que el
bebé es totalmente dependiente de los cuidadores (que son los responsables de
su alimentación), el pequeño también desarrolla un sentido de confianza y
comodidad a través de esta estimulación oral.
|
La fase anal
|
Edad: de 1 a 3 años
|
Durante la etapa anal, Freud creía que el objetivo principal de la libido
se hallaba en lograr el control de los movimientos del intestino y la
vejiga. El conflicto importante en esta etapa es el control de
esfínteres: el niño tiene que aprender a controlar sus necesidades
corporales. El desarrollo de este control conduce a una sensación de
logro y la independencia.
|
La fase fálica
|
Edad: de 3 a 6 años
|
Durante la etapa fálica, el
enfoque principal de la libido se centra en los genitales. A esta edad los
niños empiezan a descubrir las diferencias entre hombres y mujeres.
|
Período de latencia
|
Edades: 6 a 12 años
|
Durante el período de latencia los intereses de
la libido son suprimidos temporalmente. El desarrollo del ego y superego contribuyen a este período de calma. La
etapa comienza alrededor del momento en que los niños entran a la escuela y
se preocupan más por las relaciones entre iguales, juegos y otros intereses.
|
La fase genital
|
Edades: 12 años hasta la muerte
|
Durante la etapa final del
desarrollo psicosexual, el individuo desarrolla un fuerte interés hacia
el sexo y las relaciones sexuales. Esta etapa comienza en la pubertad,
pero dura el resto de la vida de una persona
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario